top of page

INTURA 

image_edited.png

ELECTROSTÁTICA

MACKTOOL

       La pintura electrostática, también conocida como pintura en polvo, es un tipo de recubrimiento que utiliza electricidad estática para adherir partículas de pintura en polvo a una superficie metálica. Este proceso resulta en un acabado duradero y resistente a la corrosión, con una excelente uniformidad en la aplicación.

¿Cómo funciona?

​

  • Carga eléctrica: La pintura en polvo o líquida se carga eléctricamente (normalmente con carga positiva).​

  • Pieza a pintar: El objeto a pintar se conecta a tierra (carga negativa o neutra).​

  • Atracción electrostática: Gracias a la diferencia de cargas, la pintura se atrae y se adhiere firmemente a la superficie del objeto.​​

  • Curado o secado: En el caso del polvo, la pieza se lleva a un horno donde el calor funde el polvo formando una capa uniforme y duradera. En el caso de pintura líquida, puede secarse al aire o con calor

image.png
image.png

Ventajas 

  • Alta adherencia y durabilidad.

  • Acabado uniforme, sin goteos ni escurrimientos.

  • Eficiencia: Menor desperdicio de pintura.

  • Resistencia a la corrosión, rayaduras, productos químicos y a la intemperie.

  • Ecológica: Emite menos compuestos orgánicos volátiles (COV) en comparación con pinturas tradicionales.

Tipos de pintura electrostática

​

  • Epóxica:

    Ideal para piezas que requieren alta protección química y mecánica, como equipos contra incendios y piezas automotrices. 

  • Poliéster:

    Ofrece buena resistencia a la intemperie, a los rayos UV y a la corrosión, adecuada para aplicaciones en exteriores. 

  • Híbrida:

    Combina las propiedades de los recubrimientos epóxicos y de poliéster para aplicaciones versátiles. 

image.png

Proceso Técnico Paso a Paso

Preparación de la superficie

  • Limpieza: Desengrasado con solventes o productos alcalinos.

  • Tratamiento químico: Fosfatado o cromatado para mejorar adherencia y resistencia a la corrosión.

  • Secado: Se seca completamente la pieza antes de aplicar pintura.

​​

​

Aplicación del polvo

  • Se aplica mediante pistolas electrostáticas tipo corona.

  • Parámetros típicos:

    • Voltaje: 30,000–100,000 V.

    • Caudal de aire: 1.5–2.5 bar (presión).

    • Distancia de aplicación: 15–30 cm del objeto.

    • Temperatura ambiente ideal: 20–30 °C, humedad <60%.

​

Curado térmico (horneado)

  • Se funde el polvo para que se adhiera y forme una película sólida.

  • Condiciones estándar:

    • Temperatura: 160–200 °C.

    • Tiempo de curado: 10–20 minutos (según el tipo de polvo).

    • Horno de convección o infrarrojo.

image.png
image.png
image.png
image.png

Equipos necesarios

  • Cabina de pintura con ventilación y recuperación de polvo.

  • Pistola electrostática (manual o automática).

  • Horno de curado (eléctrico o a gas).

  • Línea transportadora (en instalaciones industriales).

Espesor de la pelicula 

Típico: 60–120 micrones (μm).

  • Controlado con medidores de espesor (tipo magnético o ultrasónico).

image.png
bottom of page